La mayoría de los recién nacidos duermen entre 16 y 18 horas, suena bastante ¿verdad? Para los nuevos padres que aún esperan su primer hijo, puede sonar maravilloso... ¡habrá mucho tiempo para descansar!
A los niños y niñas de 6 años les encanta mirar la tele... pero hay muchísimas otras actividades que han jugado los niños generación tras generación y que todavía les entusiasma.
En las cuevas podemos ver cómo el agua y las sales de bicarbonato de calcio han creado por millones de años unos hermosos cristales
Las mascotas le han brindado compañía y protección al hombre desde hace muchísimos años, su domesticación se debió a diversas razones tales como compañía, cacería, deportes, adoración y otras más. Nuestros amigos animales han evolucionado a la par de nosotros y nos han aportado innumerables aspectos positivos, además de ser una simple compañía.
Amigas y amigos de Padres Hispanos, hoy queremos comunicarles que estamos buscando personas que quieran colaborar con nosotros en la producción de los contenidos de este sitio. Durante los últimos cinco años esta ha sido una tarea que hemos realizado como parte de un proyecto familiar, sin siquiera cubrir los costos.
Afortunadamente hemos podido llegar a una audiencia amplia de familias en América Latina y España. Cientos de miles de padres han encontrado aquí oportunamente la solución a diversas necesidades de la vida familiar, en campos tan diversos como salud, alimentación o ayudas para los proyectos escolares, entre muchos otros. Nuestro aporte ha sido concreto y eficaz, y de ello nos sentimos plenamente orgullosos. La sección de comentarios está llena de testimonios espontáneos que reafirman el beneficio palpable que las familias obtienen en Padres Hispanos.
Sin embargo, para poder seguir adelante con esta misión requerimos ahora la colaboración de ustedes. La única forma en que podemos continuar ofreciendo este servicio a las familias, bajo una modalidad gratuita, es con su ayuda. Muchas de ustedes son madres, profesoras, profesionales en diferentes disciplinas, y padres dedicados que comparten entre sí un compromiso con el bienestar y la educación de los niños. Igual que nosotros. Por eso les hacemos este llamado para que pongan una parte de su experiencia y conocimiento al servicio de otras familias.
Número de niños: 1 o más
Categoría: juegos dentro de la casa.
Materiales:
Papel
Pajillas, sorbetes o pitillos
Pintura de diferentes colores con base de agua
Canicas
Una bandeja de hornear del tamaño del papel
Cucharitas desechables
Procedimiento:
Coloca el papel en el fondo de la bandeja de hornear.
Sumerge una canica en una de las pinturas y sácala con una cucharita desechable.
Colócala sobre el papel y hazla rodar moviendo la bandeja de hornear.
Repite lo mismo con las demás pinturas.
Visita nuestro índice de manualidades y arte donde encontrarás muchas actividades divertidas
Este proyecto es divertido y podrá entretenerte por semanas.
Materiales:
Semillas de hierba o de trigo
Una media velada o de nylon
Aserrín
Una banda elástica o hilo
Ojos para muñeca
Elementos de decoración
Un recipiente pequeño para colocar agua
Indonesia es un país con una cultura muy antigua, se sabe que allí ha vivido el hombre por más de 500,000 años. Muchas civilizaciones han crecido allí y han dejado sus monumentos y templos como una huella para la historia.
Materiales:
Ninguno
Cómo se juega:
Este juego es semejante al tradicional piedra papel y tijeras. En este juego las posiciones son tres:
Hormiga: señalas a tu oponente con el dedo meñique
Persona: señalas a tu oponente con el dedo índice.
Elefante: señalas a tu oponente con el dedo pulgar.
¿Quién gana?
La hormiga le gana al elefante, porque puede trepar por él, meterse en su oreja y volverlo loco.
El elefante gana al hombre porque tiene más fuerza que él.
El hombre gana a la hormiga porque puede aplastarla aún sin darse cuenta.
Número de niños: 1 o más
Categoría: juegos para desarrollar la creatividad
Antes de empezar nuestra obra de arte, debemos colorear las pastas y el arroz.
Número de jugadores: de 4 a 12
Cómo se juega:
El jugador elegido se coloca de espaldas a los demás y uno de los niños dibuja con su dedo una serpiente en la espalda del jugador elegido.
Luego pregunta en voz alta: Quien va a dibujar el ojo?
Leonardo da Vinci además de ser un gran artista, fue un gran pensador y científico, su mente siempre inquieta lo hacía preguntarse acerca de todo lo que lo rodeaba.
Leonardo observó todo lo relacionado con el clima: la nubes, las tormentas, los rayos, como la luna influía en las mareas, etc. Estudió el agua y cómo podría usarse su fuerza para mover maquinaria.
Los hombres primitivos empezaron a dibujar hace miles de
años, incluso antes de que empezaran a escribir o a construir casas.
Nuestros antepasados creían que las pinturas
tenían poderes fantásticos, y tal vez las hacían con algún propósito religioso o mágico.
Las pinturas más antiguas que se conocen fueron hechas en las
paredes de cuevas y tienen más de 35,000 años.
Estas pinturas se han preservado por que fueron hechas dentro de la tierra y han estado aisladas de la lluvia, el sol y el viento.
Hay algunas que se conservan en tan buen estado que pareciera que
fueron pintadas hace tan sólo unos pocos años.
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración.
Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.
El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad.